

blog de la tecnologia
Temas relacionados con las redes de area local (lan), explicaciones de todo lo referente a los cables, a el ponchado de cables con los plugs RJ-45, protocolos, servicios, herrameintas de red.
Tips o documentos que te ayudaran a realizar una mejor administracionde red y a saber los aspectos basicos para los administradores de una LAN .
Notas y documentacion sobre las nuevas tecnologias en el mercado mundial, asi como un poco de informacion de tecnologia en el mundo. Una gran globalizacion tecnologica a nivel: hardware y software.
Pese a tratarse de dos programas muy utilizados, iTunes y Vista no se entienden. Al conectar un iPod o iPhone a un ordenador con el gestor iTunes y con Vista instalado, se produce en muchos casos un reinicio o un error con la llamada Blue Screen of Death o BSoD (más conocida en español como pantalla azul de la muerte o pantallazo azul).
Según informa la publicación PC World, Apple afirma que el problema puede tener distintas causas y ya ha prometido un parche para eliminar el error en su programa. Mientras, asegura el fabricante del iPod, la mejor opción es reinstalar iTunes 8 (la versión que causa el problema), y actualizar los distintos drivers.
Microsoft, por su parte ya ha hecho públicos cuatro parches críticos, vinculados a agujeros de seguridad en la reproducción de imágenes, reproducción de audio y vídeo, y en el paquete de Office 2007. Así un ataque podría infectar el ordenador solo al visualizar una fotografía o escuchar una canción en una página web.
La Asociación Nacional de Ciegos de EE UU , en colaboración con Kurzweil Technologies, ha desarrollado una tecnología con la que espera ayudar a invidentes y personas con problemas de visibilidad a leer todo tipo de textos con la ayuda de su teléfono móvil.
Ambas entidades han hecho público un comunicado en el que explican que han creado un software que por ahora sólo puede funcionar en el Nokia N82. Con la cámara de este terminal, el usuario del nuevo programa, llamado KNFB Reader, ha de retratarse el texto que se quiere leer.
Luego el dispositivo utiliza técnicas de recnocimiento de caracteres para interpretar el texto, y un sintetizador lo lee en voz alta.
Hasta ahora han existido muchos teléfonos y dispositivos de lectura para ciegos, pero la novedad del lector KNFB es que aprovecha un móvil existente y crea un software que puede usarse en él, abriendo la puerta a la creación de aplicaciones para invidentes y personas con problemas de aprendizaje que puedan funcionar sobre cualquier hardware.
¿Cuántas veces les ha pasado que navengando por Internet, escuchan algo que les encanta, pero no está disponible para descarga?, o simplemente quieren un nuevo ringtone para su celular, sacado de un video gracioso de youtube.
Realizar la grabación del audio en vivo de cualquier aplicación dentro de MacOS X, se soluciona fácil y rápidamente con Audio Hijack Pro. Este software permite grabar el audio en vivo de cualquier aplicación que se le asigne, con la calidad de origen y en el formato que sea de nuestro agrado (MP3, AAC, AIFF).
Este software tiene múltiples características que lo hacen una maravilla. Tiene muchas opciones para poder escoger el formato de grabación, una agenda para definir día y hora en el que deseas “hijackear” una aplicación, algunos procesos o efectos sencillos para modificar tu grabación y opciones para incluirla directamente, al terminarse de grabar, a tu itunes o ipod. La versión gratuita permite grabar hasta 10 minutos de cualquier aplicación, pero la licencia es muy barata. el software muy bueno y la compañia independiente, así que conviene mucho comprarlo.
Audio Hijack Pro lo pueden utilizar para obtener fragmentos de audios para sus podcasts personales, rescatar sus cassettes viejos o lp´s (ya que también graba el “line in”), grabar sus conversaciones por skype o msn para chantajear a sus amiguitos (eso es broma, no lo hagan :p) y para grabar las rolas del myspace que no estén disponibles para descarga (eso también es broma, recuerden que por algo no están disponibles :p).
Esta aplicación fue desarrollada por Rogue Amoeba, una empresa estadounidense que nació en el 2002 con el fin de realizar aplicaciones de audio para Mac Os X, Fission es una más de las opciones que ofrece esta compañia, que vale la pena probar.
Windows 98/2000/NT/2003/XP/Vista - Freeware